Pepe Chedraui Budib sostuvo una mesa de trabajo con CIHALC para fortalecer la seguridad y el desarrollo sostenible en Puebla.
En un paso firme hacia la consolidación de una ciudad segura, ordenada y sostenible, el alcalde de Puebla, Pepe Chedraui Budib, encabezó una mesa de trabajo con representantes de la Cumbre Internacional del Hábitat de América Latina y el Caribe (CIHALC), reafirmando el compromiso de su administración con una planeación participativa e incluyente.
El encuentro, coordinado por el Instituto Municipal de Planeación (Implan), a cargo de Jesús Sánchez Reliac, permitió abrir un espacio de diálogo con expertos nacionales e internacionales en políticas públicas, desarrollo urbano y seguridad ciudadana. El objetivo: intercambiar experiencias, herramientas y prácticas innovadoras que fortalezcan la estrategia municipal y coloquen a Puebla en la vanguardia de la cooperación global para el diseño de ciudades más habitables.
Pepe Chedraui apuesta por una planeación participativa
Durante su intervención, el presidente municipal dejó claro que la transformación de Puebla pasa por una visión integral, en la que el orden y la prevención van de la mano:
“Poner orden en la ciudad también es prevenir la violencia. Por eso seguimos apostando por una planeación participativa, que nos permita reconstruir el tejido social, dignificar el espacio público y garantizar entornos seguros, incluyentes y con sentido de comunidad”.
Pepe Chedraui también reconoció que enfrentar los desafíos urbanos requiere sumar esfuerzos entre los tres órdenes de gobierno, las organizaciones internacionales y, sobre todo, con la ciudadanía. El diálogo y la cooperación, afirmó, son las herramientas más poderosas para transformar el entorno urbano.
“Seguridad inicia con la prevención”
Por su parte, el director del Implan, Jesús Sánchez Reliac, destacó que Puebla tiene el potencial para integrarse plenamente a una agenda global, donde la seguridad comienza con una planificación estratégica del espacio público y la participación ciudadana como eje rector:
“Este paso reconoce que la seguridad no comienza con la emergencia, sino con la prevención; con la planeación inteligente del espacio público; con el fortalecimiento de la participación, como una herramienta para cuidar lo que es de todos: nuestra ciudad”.
Acompañaron este esfuerzo diversas figuras clave del gabinete municipal, incluyendo al coronel Félix Pallares Miranda, secretario de Seguridad Ciudadana, así como regidoras, secretarios y representantes de distintas áreas.
Con esta iniciativa, la administración de Pepe Chedraui no solo reafirma su compromiso con el bienestar de las y los poblanos, sino que posiciona a Puebla como un referente nacional e internacional en la construcción de ciudades más seguras, inclusivas y sostenibles.